Proponemos trabajar para reconocer las bases en las que pueden descansar las libertades políticas. Partimos del reconocimiento de los aportes de Manuel Murillo Toro quien aportó conceptos y elaboraciones a partir de ejercicios de libertad de expresión y cualificación de la educación en el Siglo XIX en Colombia.
2 Comments:
Manuel Murillo Toro nos enseña sobre la necesidad de hacer uso de la razón, cultivada a través de la educación, por encima de los ejercicios de la fuerza. Decía:
"El Tuso y yo somos casi la misma cosa para el partido,
aunque tengamos sistemas opuestos para resolver las cuestiones.
Él es pronto y guapo, y yo soy flojo por excelencia,
convencido, hasta la médula de los huesos, de la impotencia
de la fuerza para fundar nada que sea del dominio de la ciencia.
Manuel Murillo Toro"
(Citado por Nieto, 1916: 9)
Porque considero que el ser humano se construye en los lenguajes, en el trabajo, en el cultivo de las libertades, por eso votaré por Mockus Presidente.
También porque el ejercicio de la guerra tiende a terminar con las posibilidades de la vida, por eso creo más en el cultivo de la razón, que en el entrenamiento de la fuerza. No me gustan las estrategias que son producto de las picardías.
María del Carmen Moreno Vélez
Post a Comment
<< Home